lunes, 5 de marzo de 2012


PROPUESTA CURRICULAR

Área: Educación Artística
Grado: cuarto de primaria

OBJETIVOS:

ü  Desarrollar la capacidad de observación y la sensibilidad para apreciar las cualidades estéticas, visuales y sonoras del entorno.


ü   Aprender a expresar y comunicar con autonomía e iniciativa emociones y vivencias a través de los procesos propios de la creación artística en su dimensión plástica y musical.

ü  Aplicar los conocimientos artísticos en la observación y el análisis de situaciones y objetos de la realidad cotidiana y de diferentes manifestaciones del mundo del arte y la cultura para comprenderlos mejor y formar un gusto propio.
 
ü  Mantener una actitud de búsqueda personal y/o colectiva, articulando la percepción, la imaginación, la indagación y la sensibilidad y reflexionando a la hora de realizar y disfrutar de diferentes producciones artísticas.

ü  Desarrollar una relación de auto-confianza con la producción artística personal, respetando las creaciones propias y las de los otros y sabiendo recibir y expresar críticas y opiniones.


ü  Realizar producciones artísticas de forma cooperativa, asumiendo distintas funciones y colaborando en la resolución de los problemas que se presenten para conseguir un producto final satisfactorio


1. Realizar recordatorios
2. Realizar diferentes caras( felices, tristes, aburridos, viejos)
3. Diseñar y realizar rompecabezas
4. Realizar juegos de mesa
5. Hacer manualidades con materiales reciclables

La educación artística, es también una actividad integradora de las diferentes dimensiones del ser humano (cognitiva, afectiva, social, etc.), se presenta, como  estrategias y recursos adaptativos ya que con esta materia el niño puede desarrollar su pensamiento y su creatividad.
 El lenguaje artístico y los procesos creadores representan una vía eficaz para el desarrollo humano y el bienestar psicológico puesto q es un método para q los niños se puedan comunicar no solo por la escritura sino también por medio del dibujo o por otros métodos de lo artístico  y  asimismo la educación artística puede ser una vía de inclusión social, al ayudar al desarrollo humano tanto emocional como cognitivo.







Plantilla del Plan de Unidad      



Nota: Completa las áreas grisadas
Autor de la Unidad
Autor de la Unidad
Nombre y apellido
Deisy closvinda fuquen fagua
Dirección electrónica del autor
deifans@hotmail.es
Nombre de la Inst. Educativa
Escuela Normal Superior Santiago De Tunja
Dirección
Avenida norte UPTC
Ciudad, departamento
Tunja, Boyacá
Teléfono de la escuela
7424287
De escogerse tu Portafolio de Unidad para ser incorporado a la base de datos de Intelâ Educar para el Futuro, deseas que aparezca tu nombre como autor?    ÿ  Sí    ÿ  No
Vista general de la Unidad
Título del Plan de Unidad: Un nombre descriptivo o creativo para tu Unidad.
Aprendiendo con artes
 Pregunta esencial: Una pregunta amplia y global, que relacione varias unidades  o áreas curriculares.
¿Para qué sirve la artística en el aprendizaje  del niño?
 Preguntas de Unidad: Preguntas que sirvan de guía para tu Unidad. 
¿Cómo se aprende con artes?
Preguntas de Contenido: Preguntas relacionadas con los temas específicos de la unidad.
¿Cómo se diseña un portarretrato?
¿Cómo aprovechar el material reciclable?
¿Para qué nos sirve la creatividad?
¿Culés son los gestos que nos caracteriza?
¿Cómo nos podemos divertir con artes?

Resumen de Unidad: Una síntesis general de tu Unidad, que incluya los temas que se abordarán de tu materia, una descripción de los principales conceptos aprendidos, y una breve explicación acerca de la forma en que las actividades ayudan a los alumnos a contestar la Pregunta Esencial y las Preguntas de Unidad.

La educación artística, es también una actividad integradora de las diferentes dimensiones del ser humano (cognitiva, afectiva, social, etc.), se presenta, como  estrategias y recursos adaptativos ya que con esta materia el niño puede desarrollar su pensamiento y su creatividad.
 El lenguaje artístico y los procesos creadores representan una vía eficaz para el desarrollo humano y el bienestar psicológico puesto q es un método para q los niños se puedan comunicar no solo por la escritura sino también por medio del dibujo o por otros métodos de lo artístico  y  asimismo la educación artística puede ser una vía de inclusión social, al ayudar al desarrollo humano tanto emocional como cognitivo.

Área:  (Haz “clic” en las casillas de todas las áreas que incluya el plan)
ÿ Ciencias Naturales y Educación Ambiental
ÿ Educación Religiosa
ÿ Ciencias Sociales, historia, geografía, constitución política y democracia
ÿ Humanidades, lengua castellana e idioma extranjero
* Educación artística
ÿ Matemáticas
ÿ Educación ética y en valores humanos
ÿ Tecnología e Informática
ÿ Educación física, recreación y deporte
ÿ Otra:
Grado escolar:  (Haz “clic” en las casillas de todos los niveles escolares que corresponda:
ÿ Preescolar
ÿ Quinto
ÿ Décimo
ÿ Primero
ÿ Sexto
ÿ Undécimo
ÿ Segundo
ÿ Séptimo
ÿ Duodécimo
ÿ Tercero
ÿ Octavo

* Cuarto
ÿ Noveno

Lineamientos Curriculares [MP1] 


Estándares de Competencias Básicas [MP2] 
“los Estándares de Competencias Básicas son criterios claros y públicos que permiten establecer los niveles básicos de calidad de la educación a los que tienen derecho los niños y las niñas de todas las regiones del país, en todas las áreas que integran el conocimiento escolar” MEN

Actividades/ Procedimientos[MP3] 
Una síntesis clara del proceso de enseñanza, que incluya una descripción del alcance y las secuencias de las actividades de los estudiantes, y una explicación sobre la forma en que éstas comprometerán al alumno en la planificación de su propio aprendizaje

Proyecto Colaborativo
De manera creativa y alegre incentivar a los estudiantes  en la materia
Enseñarle a los niños como pueden aprovechar la creatividad y como darle un buen uso
Tiempo aproximado requerido (Ejemplo: 45 minutos, 4 horas, 1 año, etc.)
2 horas

Habilidades previas


Materiales y recursos necesarios para la Unidad
Tecnología – Hardware: (Haz “clic” en las casillas de todos los equipos requeridos.)
ÿ Cámara
ÿ Disco láser
ÿ Videograbadora
ÿ Computadores
ÿ Impresora
ÿ Cámara de vídeo
ÿ Cámara digital
ÿ Sistema de proyección
ÿ Equipo de videoconferencia
ÿ Equipo de DVD
ÿ Escáner
ÿ Video beam:
ÿ Conexión Internet
ÿ Televisor
* Otros:
Tecnología – Software: (Haz “clic” en las casillas de todo el software requerido.)
ÿ Base de datos / Planilla de calculo
* Procesamiento de imágenes
ÿ Desarrollo de página web
ÿ Programa para publicaciones
ÿ Buscador web para Internet
ÿ Procesador de texto
ÿ Software para correo electrónico
ÿ Multimedia
ÿ Otros:
ÿ Enciclopedia en CD-ROM



Material impreso: Libros de textos, libros de cuentos, manuales de laboratorio, material de referencia, etc.
Tijeras, colores, temperas, lápiz, papel reciclable, libros sobre manualidades, papel fomi, cartulina, papel silueta, crepe.   
Suministros: Todo lo que necesites pedir o reunir para implementar tu Unidad.
Libros de arte,
Recursos de Internet: Direcciones de sitios Web (URLs) que acepten la implementación de tu Unidad.
Mostrarles videos en el que ellos se puedan divertir y para que puedan tener una amplia imaginación y creatividad.
Otros: Conferencistas invitados, mentores, excursiones, etc.
Imágenes, películas animadas, excursiones,etc








lunes, 13 de febrero de 2012

IDEAS SOBRE EL CONSTRUCTIVISMO

 EL CONSTRUCTIVISMO

Reconocimientos: Tomado y adaptado de:
Título: El constructivismo
Autor: Fundacion Instituto De Ciencias Del Hombre
URL:http://www.oposicionesprofesores.com/biblio/docueduc/EL%20CONSTRUCTIVISMO.pdf

El constructivismo es la idea que mantiene el individuo ya sea en aspectos cognitivos  y sociales del comportamiento como en lo afectivo, es una construccion propia que se va produciendo dia a dia como resultado de la interacción.

El constructivismo tiene un largo pasado que se remontaria a filosofos como Platón y especialmente Kant, pero ya en nuestro siglo vendria de la mano de la psicologia como Piaget, Vigotsky, la Gestalt , entre otros.

Hay distintas teorias tanto en el ambito de estudio de los procesos psicológicos como en el ambito de estudio de los procesos escolares de enseñanza y aprendizaje que comparten principios constructivistas y coinsiden en enseñar que el desarrollo y el aprendizaje humano en la que son basicamente el resultado de un proceso de construcción que el hecho humano no puede entenderse.

viernes, 3 de febrero de 2012

Hola me llamo Deisy Fuquen Fagua, estudio en el Programa de Formacion Complementaria en la Escuela Normal Superior Santiago De Tunja, me gusta escuchar musica en mis tiempos libres y practicar deporte.

Mi blogger se trata de incentivar el arte en los niños; ya que con esto aprenden a mejorar la motricidad y la imaginacion